miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL PEDIDO DE LA CONSULTORA CUBANA

Especialmente para los que hablamos el quechua, la petición de la consultora Cubana fue un reto, teníamos que satisfacerle sus deseos, de experimentar un orgasmo en quechua.
Ni flojo ni peresoso mi mente comenzó a tratar de recordar alguna canción en quechua que expresaba mas o menos los sentimientos amorosos de los hombres de la región andina.
No pude resistirme, con cierto temor me lance al ruedo:
Un fragmento de la canción dice asi:
"Huqtan hap'in, kumpan, p'atan, kanin; hay amaña amaña, niñucha, doctor, abogado, ingeniero; kachariway, kachariway nispaña niqtimpas, manaña kachariniñachu, manaña kachariniñachu"

Traducido al español dice asi:

"Lo coge lo agarra, lo tumba, lo muerde; hay ya no ya no niñito, doctor, abogado, ingeniero, sueltame, sueltame cuando me dice yo ya no lo suelto".

lunes, 15 de noviembre de 2010

DIAS DE SEMINARIO

De Cusco llagamos al Seminario faltando unos 20 minutos para que inicie, observamos a las personas en el Hotel, todos estuvieron muy serios, seguramente concentrandose para las arduas jornadas de exposiciones, talleres, socializaciones, etc. quiero decir la verdad que nunca habia participado en un seminario donde los consultores se mantenian callados, sin dar ninguna orientacación o directrices, es aun mas estoy seguro que algunos de los participantes estuvimos despistados.

Cuando ingresamos al local grande y se dio por iniciado el Seminario habia comenzado los momentos de aflorar nuestros sentimientos y emociones desde nuestro sub conciente.

En el Macro Sistema, sentados en sillas acomodadas en forma S, y otras que estaban fuera de la formación, era insólito que nadie hablara, todos nos mirabamos como diciendo haber que hacemos, por alli brotaban dentro del silencio algunas voces que expresaban su exclusión, su marginación, estados de rabia y colera, o algunos sentimientos sexuales de amor;  algunos tratabamos de racionalizar nuestra presencia en el Seminario pero terminado la hora de sesión, como por arte de magia los consultores o managmen se retiraban del salon sin pronunciar ni una palabra.

Terminada la jornada del día con mi compañero de trabajo conversaba y decia, voy entendiendo el  sentido del Seminario que se parece a una sesión de psicoanalisis, luego también decia parecemos unos locos que cada uno habla lo que siente pero nadie da direccionalidad a los temas.

En las jornadas de los micro sistemas era un poco llevadero las relaciones se conversaba un poco mas cuando la consultora se retiraba.

Los sub sistemas funcionaban mejor pero los temas dialogados eran desconcertados cuando llegaban la hipotesis de parte de los consultores indicando que estabamos aislados, sin poder relacionarnos con otros sub sistemas, o cuando decian que existía un mercado negro de contrabando o cuando decian que se estaba gestando un golpe de estado para tumbarnoslo el sistema.

Eran interesantes las sesiones mas personalizadas de cuatro personas  por equipo bajo la dirección de un consultor, quien a través de técnicas nos hizo ver cómo desde nuestra sub conciencia afloraban nuestros sentimientos, emociones, deseos, pensamientos y luego plantearnos metas a desarrollar en el macro sistema o cuando teniamos que volver a la realidad en nuestros centros de trabajo en nuestra comunidad u hogares.

Recuerden amigos la consigna es: ¿CÓMO SE SIENTEN AQUI AHORA? y no deben traer a la sesión elementos externos.

Amigos el Seminario fue intenso y fuerte, si no te involucrabas o vives el presente la verdad quedabas excluido, marginado, incomprendido...



Fotos del recuerdo, algunos participantes del Seminario


Algunos integrates incorporados

viernes, 5 de noviembre de 2010

UN VIAJE UN POCO AGOTADOR

Con mi compañero de trabajo, Martín, partimos del Cusco a las 6.00pm, viajamos por la ruta de Puqio Nazca, Ica; pero rayando el alba me di cuenta que recién estuvimos en la zona de Lucanas y era eso de las 7.00am, el vehículo no pudo mas, tomamos la decisión de bajarnos del buss y abordar carros pequeños que nos llevarian hasta Nazca, el viaje era mas o menos de 4 horas; de Nazca cogimos otro vehículo que nos llevaría hasta Ica, el viaje duró mas o menos 5 horas y así despues de un recorrido casi aventurero llegamos a Ica.

jueves, 4 de noviembre de 2010

VIII SEMINARIO EXPERIENCIAL

Amigos compartiré un poco de las experiencias que viví para llegar al VIII Seminario Expericial que se desarrollo en Ica del 21 al 26 de ocutbre del presente año.
Urcos es un pueblo pequeñito enclavado en la la región andina, es capital de la provincia de Quispicanchi, pertenece al departamento del Cusco. Mi pueblo fue beneficiado por el paso de la Interoceánica, es un puerto con un movimiento comercial emergente.
Su Plaza es pequeña como cualquier pueblo de los andes alli cada domingo se desarrolla una feria dominical donde los comuneros de las zonas aledañas se aprovisionan de productos de primera necesidad para toda la semana. En Urcos las señoras se dedican a elaborar pan en forma artesanal y los venden a los transeuntes 
 que se dirigen a la selva de Madre de Dios o hacia la zona de Puno o Arequipa.
En la Plaza de Armas de Urcos se encuentra ubicada la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, alli voy laborando ya por mas de 15 años.

Plaza de Armas de Urcos


Alumnos en un dia de formación

Virgen del Carmen Patrona del Colegio